Rellenos dérmicos o bótox®, ¿Qué elijo?
Lo primero que debemos recalcar es que los rellenos dérmicos y el bótox® son tratamientos diferentes. Ambos tratamientos son inyectables pero se utilizan en diferentes casos para distintos resultados.
Es muy probable que tengas dudas sobre cuál debes elegir. En este artículo te explicaremos las diferencias.
¿Qué es un relleno dérmico?
La principal diferencia entre un relleno dérmico y la toxina botulínica es la función que cumple cada uno. El relleno dérmico se realiza con ácido hialurónico, una sustancia que tenemos en el cuerpo de manera natural y cuya función es retener agua.
- Sus principales funciones son:
- Restaurar arrugas medias, finas y profundas
- Rellenar volúmenes que se pierden con el paso de la edad como los pómulos, los labios, las sienes o el mentón.
- Ejerce un efecto tensado que induce la regeneración de la piel.
- Los efectos tardan más en notarse pero también son más duraderos.
- En los labios: para aportar volumen, hidratación y perfilarlos
- Nariz: se usan las infiltraciones para remodelar imperfecciones
- Pómulos: para realzar el volumen y también para remodelarlos
- Modelar las cejas, sienes, pómulos y mentón
- Aumentar los labios
- Tratar las ojeras
- Eliminar arrugas del entrecejo, frente, patas de gallo, surco nasogeniano y cuello.
Qué es la toxina botulínica
Los tratamientos con toxina botulínica, al igual que los rellenos dérmicos, son una técnica mínimamente invasiva. Se diferencia de los rellenos en que el bótox® es un compuesto que actúa como relajante muscular. Suaviza la apariencia de las arrugas y líneas finas. Además se puede usar como mecanismo de prevención de arrugas.
La última tendencia respecto de la toxina botulínica es la llamada “Baby B”. En una técnica que consiste en infiltrar dosis muy bajas de esta toxina para disminuir o prevenir que salgan arrugas y líneas de expresión.
Esta técnica se diferencia de los tratamientos normales con Bótox® A en que las cantidades inyectadas son microdosis. Los efectos se notan de forma instantánea, de ahí que se hable de su efecto flash. Tan solo en tres días podemos notar los efectos de suavizado de las arrugas o líneas de expresión.
¿Cómo es el tratamiento con ácido hialurónico?
El tratamiento con ácido hialurónico se puede infiltrar en distintas capas de la piel para un efecto relleno de las arrugas y líneas de expresión. También se pueden infiltrar sobre el hueso (nivel supraperióstico) para proporcionar volumen extra. Los usos más habituales del ácido hialurónico son:
La duración de sus efectos oscila entre seis meses y un año, dependiendo de la absorción de cada cuerpo.
¿Cómo es el tratamiento con bótox®?
El tratamiento con bótox® o toxina botulínica consta de inyecciones con una aguja muy fina. Se suele poner en aquellos músculos de la cara que más utilizamos. Su función es relajarlos, difuminar y prevenir la aparición de arrugas.
También para suavizar lo que llamamos “arrugas estáticas”, que son aquellos pliegues naturales de la piel acentuados por la pérdida del volumen del tejido, colágeno y elasticidad.
Como hemos apuntado, se suele usar sobre los músculos faciales que más utilizamos y, por ende, tienen más arrugas y líneas de expresión. Se aplica sobre los músculos faciales cuya acción deseamos disminuir. Es muy eficaz para:
Si estás pensando en realizarte alguno de estos tratamientos lo que te recomendamos encarecidamente es que preguntes a tu médico qué es lo que más te conviene.
Para obtener los resultados óptimos es fundamental e imprescindible que el profesional posea un conocimiento profundo de la musculatura facial.