Centros y clínicas de Reducción De Pecho en España 675 centros.

Los mejores centros de Reducción de pecho. Pide un presupuesto de Reducción de pecho y serás atendido por los mejores equipos de profesionales de la estética.

5 Star Rating: Recommended
Marqués de Riscal, 9 28010 Madrid,
Madrid VER MAPA
Dr. Relimpio, 4,
Sevilla VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 10% de descuento *
Pedro Sopena 12,
Huesca VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
5 Star Rating: Recommended
Hospital Monteprincipe - HM Hospitales,
Boadilla del Monte VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
Villafranca del Penedés. Avenida Barcelona 77 - B, local, Vilafranca del Penedés 08720,
Vilafranca del Penedes VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
PREMIUM
C/ Luis Belmonte nº 2, local, Sevilla 41018. Frente al CC Nervión Plaza,
Sevilla VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
5 Star Rating: Recommended
Calle de Espronceda 43,
Madrid VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
Rambla Catalunya 81,
Barcelona VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
C/Don Cristian, 38,
Málaga VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
Plaza Hernán Cortés, nº 1. Piso 1º. 12001 Castellón,
Castellon de la Plana VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
Hospital Viamed San José,
Murcia VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
c/Montevideo 64, 2º3ª,
Masnou VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
5 Star Rating: Recommended
Isabel La Catolica 4,
Santander VER MAPA
Calle Valle de la Ballestera, 59 (Hospital 9 de Octubre - Consulta 44),
Valencia VER MAPA
Clínica CHIP,
Málaga VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
Mossèn Jacint Verdaguer, 47-51 , 08304 - Mataró,
Mataró VER MAPA
avda.Ramon y Cajal 7,
Marbella VER MAPA
CONSULTAR/CITA/PRESUPUESTO 5% de descuento *
Calle Víctor Hugo, 24,
Sant Cugat del Valles VER MAPA

Ofertas Reducción de pecho

ELIMINAR TATUAJES EN ZARAGOZA
ELIMINAR TATUAJES EN ZARAGOZA
Vanadis Solárium y Estética. Calle Virgenes número 3 local 1, 50003, Zaragoza, Zaragoza
DEPILACIÓN LÁSER DIODO POR FIBRA ÓPTICA <strong>25 Euros</strong>
DEPILACIÓN LÁSER DIODO POR FIBRA ÓPTICA 25 Euros
Vanadis Solárium y Estética. Calle Virgenes número 3 local 1, 50003, Zaragoza, Zaragoza

BLOG Artículos redactados por Todoestetica sobre Reducción de pecho


Búsqueda de noticias Reducción de pecho

Estetica mamaria i aumento mamario i levantamiento de senos i estetica

Estethica apunta a una belleza saludable con precios asequibles de estética mamaria en operaciones de estética mamaria, aumento de senos, levantamiento de senos y reducción de senos. La estética mamaria es una operación en la que problemas como la estructura mamaria no es evidente según la edad, altura y peso de la persona, es más grande de lo que debería, está caído, está deformado por razones genéticas o traumáticas. Sin embargo, estos métodos amenazaban la salud y no producían un resultado natural. En Turquía, Halit Ziya Onuralp es el pionero en llevarlo a la actualidad a la luz de los avances tecnológicos realizando su primera operación estética.
Ver noticia (Inglés)

Tamaño de los senos - descripción general del tratamiento

Ya sea que desee una copa más grande o más pequeña, el Dr. Zenn se asegurará de que los resultados se vean increíbles. El aumento de senos y la cirugía de reducción de senos son dos procedimientos extremadamente comunes que permiten a los pacientes lograr la apariencia que desean. Para aquellas con senos pesados o demasiado grandes, una reducción de senos puede aliviar años de dolor crónico y hacer que todo tipo de ropa sea más accesible y asequible. En Zenn Plastic Surgery, en Raleigh, Carolina del Norte, los pacientes pueden estar seguros de que recibirán la mejor atención y los mejores resultados quirúrgicos posibles en el Triángulo.
Ver noticia (Inglés)

Qué es la estética de la punta del mentón - prof. dr. ersoy konas

Qué es la estética de la punta del mentón - Prof. Uno de los procedimientos para corregir estéticamente el contorno facial es la estética de la punta del mentón. La estética de la punta del mentón se realiza si el mentón avanza o retrocede en comparación con el resto de la cara. La operación se realiza bajo anestesia general o local. Se llega a la punta de la mandíbula a través de incisiones sin cicatrices realizadas dentro de la boca o debajo del mentón. Se crea un bolsillo entre el hueso y los tejidos blandos, donde se coloca una prótesis, o se logra el equilibrio del perfil facial utilizando rellenos en esa zona.
Ver noticia (Inglés)

Reducción de senos - dr. emre güvercin

La cirugía de reducción mamaria es un procedimiento quirúrgico que se realiza en casos de tamaño excesivo de los senos. Puede ser preferido para personas que experimentan molestias físicas, dolor de espalda y cuello, trastornos posturales e irritación de la piel debido al tamaño de los senos. La cirugía de reducción mamaria es una opción eficaz para reducir el tamaño de los senos y proporcionar una vida más cómoda. Es importante discutir claramente todos los riesgos y expectativas sobre la cirugía con su cirujano. La cirugía de reducción mamaria es un método eficaz para reducir el tamaño de los senos y proporcionar una vida más cómoda.
Ver noticia (Inglés)

Reducción de senos - clínica neom

Experimente la transformación liberadora de la reducción de senos en Turquía, orquestada por nuestros cirujanos capacitados. Mediante la aplicación de técnicas quirúrgicas avanzadas, reducimos eficazmente el tamaño de los senos, aliviando las molestias físicas y refinando su apariencia general. Sumérgete en un plan de tratamiento personalizado meticulosamente diseñado para priorizar tu bienestar y máxima satisfacción. La reducción de senos, médicamente conocida como mamoplastia de reducción, se presenta como un procedimiento quirúrgico que cambia la vida y está diseñado para abordar los desafíos que plantean los senos demasiado grandes.
Ver noticia (Inglés)

Reducción de senos - peel haus

La reducción de senos puede aliviar a una paciente de estos desafíos. Si le duele la espalda, el cuello y los hombros por el peso de senos muy grandes, o si se siente cohibida por la atención que recibe debido a su busto grande, la reducción de senos puede ser una excelente opción. Nuestros cirujanos plásticos certificados pueden hacer que los senos estén en mejor proporción con el resto de su cuerpo para una apariencia más equilibrada y mayor confianza. Tiene muchos años de experiencia realizando procedimientos mamarios y puede asesorarla sobre la mejor manera de lograr sus objetivos.
Ver noticia (Inglés)

Vías de recuperación mejorada después de la cirugía (ERAS) para estética ...

1 de junio de 2023 ... Todas las pacientes consecutivas que se sometieron a cirugía estética de mama entre abril... fueron evaluadas con el Aumento de BREAST -Q, Reducción de BREAST -Q/Mastopexia,...
Ver noticia (Inglés)

Estética nasal - Prof. Dr. Ersoy Kona

31 de julio de 2023 ... La estética de la punta nasal se realiza bajo anestesia local o general. Durante la operación, el cirujano plástico especialista suele realizar pequeñas incisiones y...
Ver noticia (Inglés)

Reducción de senos 2023

2 de julio de 2023 ... Aún puedes amamantar después de esta cirugía estética de senos. La reducción mamaria está diseñada para reducir el tamaño y corregir la forma de la mama.
Ver noticia (Inglés)

Búsqueda de estudios Reducción de pecho

Efectos de la compresión mamográfica sobre el volumen sanguíneo mamario ...

2 de diciembre de 2005 ... Nuestros resultados muestran reducciones proporcionales en el volumen sanguíneo y la oxigenación al aumentar la compresión. La mayor disminución en el volumen sanguíneo ocurre...

Ver estudio (Inglés)

Imágenes mamarias

27 de noviembre de 2007 ... Contribución de la ecografía mamaria en la reducción de la tasa de falsos negativos en mamografías Eithne Delappe MBBCh | Dr. Peter McCarthy | irene...

Ver estudio (Inglés)

Imagen de tórax por TC con detector múltiple (MDCT) utilizando imágenes axiales y angulares ...

3 de diciembre de 2008 ... Sin perder significativamente la calidad de la imagen, se puede lograr una reducción de la dosis tanto en la mama como en la dosis efectiva general con 0,03 mm-Pb...

Ver estudio (Inglés)

Ensayo clínico de cáncer de riñón ucla

Capmatinib pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de quinasa. Funciona bloqueando la acción de una proteína anormal que indica a las células cancerosas que se multipliquen. Esto ayuda a retardar o detener la propagación de las células cancerosas. Trametinib pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de quinasa. Funciona bloqueando la acción de una proteína anormal que indica a las células cancerosas que se multipliquen. Esto ayuda a detener la propagación de las células cancerosas. La administración de capmatinib y trametinib puede destruir más células tumorales en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico.

Ver estudio (Inglés)

Videos Reducción de pecho

29 de Sep, 2023 Reducción de pecho 3D Dr Jose María Jiménez Rodriguez
28 de Sep, 2023 Testimonio paciente - reducción de mamas
22 de Sep, 2023 Entrevista Antena3 al Dr. Mato Ansorena Reducción de Pecho ...
22 de Sep, 2023 Águila calzada - DIRECTO P.N. Sierra de Guadarrama ...

¿Qué es la reducción de pecho o mamoplastia de reducción?

¿Qué es el la reducción de mamas?

La mamoplastia de reducción es una operación que ayuda a muchas pacientes a mejorar el aspecto de sus senos, aliviando de paso toda una serie de trastornos tanto físicos como psicológicos que provocan gran cantidad de problemas para la salud.

Has de saber que la reducción de pechos no altera las características fisiológicas y funcionales de esta parte de la anatomía femenina. Con la intervención vamos a conseguir dos objetivos al mismo tiempo: por un lado las mamas se recolocarán en su lugar ideal y por otro se reducirá el volumen de las mismas, consiguiendo unos senos más pequeños, firmes y atractivos desde el punto de vista estético.

Las técnicas de la mamoplastia de reducción

Existen distintas técnicas y métodos para realizar una reducción de pechos que tienen en cuenta aspectos como la altura del pezón, la prolongación de los senos hacia las axilas o la separación entre ellos. De todas formas, el cirujano será quien tenga la última palabra en cuanto al procedimiento a utilizar y te asesorará de las distintas alternativas que existen para obtener un resultado perfecto.

¿En qué consiste esta operación?

Se trata de una intervención quirúrgica muy sencilla, que requiere el uso de anestesia general y sedación profunda y que dura entre dos y tres horas. Para realizar un seguimiento exhaustivo tras la mamoplastia se recomienda que la paciente esté al menos 24 horas ingresada en la clínica, ya que durante este tiempo se realizarán analíticas, electrocardiogramas y otra serie de pruebas que son esenciales para descartar cualquier tipo de problema.

Revisiones tras la operación

Tras la reducción de senos es necesario acudir a cuatro revisiones periódicas, una tras la primera semana, otra a las dos, la siguiente a partir de los dos meses y por último transcurridos seis meses de la operación. El alta médica se da por norma general cuando pasa un año.

¿Qué problemas acarrea un pecho muy grande?

¿Por qué se realiza esta operación?

Aunque existen distintos motivos que pueden llevar a una paciente a someterse a una operación de reducción de pecho, por norma general se debe a problemas de espalda o de cansancio acusado. Y es que tener unos senos demasiado grandes va a provocar toda una serie de trastornos físicos, como por ejemplo malas posturas y sensación de sofoco al dormir, dolores en los hombros y en el tórax, así como durante la menstruación.

Otro aspecto esencial son los problemas mentales que acarrea tener unas mamas hipertróficas, que en ocasiones provoca una enorme inseguridad en las mujeres que se traslada a todos los ámbitos de su vida.

Tipos de mamas hipertróficas

Mamas grandes

Esta operación puede realizarse en mujeres que simplemente tienen los senos grandes en relación a su aspecto físico. En estos casos el problema es simplemente estético aunque a veces puede acarrear consecuencias derivadas de la falta de confianza.

Ptosis

Como en el caso anterior, los pechos son demasiado grandes para la anatomía de la paciente pero además están caídos, lo que supone un doble inconveniente de tipo estético y emocional. La ptosis normalmente se origina más por un exceso de piel que de las glándulas mamarias.

Gigantomastia

La mamoplastia de reducción está especialmente indicada para pacientes que sufren de gigantomastia, es decir, que tienen los pechos desproporcionadamente grandes y caídos. Además de un problema estético y psicológico, esto provoca toda una serie de dolencias de espalda, hombros y en ocasiones hasta alteraciones de columna.

Problemas físicos

Reducción de mamas por problemas de columna

En casi todos los casos los dolores de espalda y el cansancio están asociados al peso de los senos hipertróficos. La alteración más frecuente se localiza en la columna vertebral y está causada por la presión que las mamas ejercen sobre las paredes del tórax, que obliga al cuerpo a aumentar la cifosis dorsal para equilibrarse. Este cambio incide directamente sobre las vértebras y en algunas pacientes puede causar artrosis de columna, sobre todo en aquellas de mayor edad.

Reducción de mamas por problemas de respiración

Cada vez que respiramos los músculos elevan la pared torácica, por lo que las mujeres que tienen los pechos muy grandes tienen que hacer un considerable esfuerzo que produce toda una serie de problemas físicos y sensación de asfixia o fatiga. Se trata de un tema que no debes dejar pasar, ya que con el tiempo es posible que surjan complicaciones mayores relacionadas con el sistema cardiovascular.

Problemas psicológicos

Reducción de mamas por problemas estéticos

Aunque muchas mujeres que tienen poco pecho están deseando realizar una mamoplastia de aumento, en el caso opuesto, las pacientes que tienen hipertrofia mamaria conocen de primera mano los problemas de tener un volumen demasiado elevado. La ropa no siempre queda bien, los sujetadores acaban dejando profundas marcas en los hombros y se produce hinchazón y enrojecimiento en la parte inferior del busto.

Reducción de mamas por problemas psicológicos

Casi un tercio de las pacientes que se someten a una reducción de pechos afirman haber sufrido algún tipo de conflicto emocional debido a su deformidad mamaria, lo que ocasionaba un complejo de inferioridad con respecto a otras mujeres.
Aunque a veces pueda parecer un asunto meramente estético, en realidad se trata de un problema psicológico de consideración y buena muestra de ello la encontramos en el estado de ánimo durante el postoperatorio, donde al ver los resultados la reacción es casi idéntica a haber superado una larga enfermedad.

La paciente ideal de una reducción de senos

¿Quién es la paciente ideal para una reducción de senos?

La mamoplastia de reducción se recomienda a todas las mujeres que gozan de buen estado de salud y tienen unos senos hipertróficos, es decir, demasiado grandes para su cuerpo. Esto en ocasiones genera una serie de problemas, tanto físicos como psicológicos, asociados comúnmente a dolores de espalda, dificultad para respirar y trastornos de la confianza.

¿Qué edad es la más adecuada para una reducción de mamas?

Cualquier mujer puede someterse a una intervención de reducción de pechos, aunque es más demandada por las pacientes jóvenes debido a las enormes limitaciones físicas y estéticas que la hipertrofia mamaria conlleva. Y es que, a la dificultad de movimiento hay que sumar lo complicado que es a veces encontrar vestuario que siente bien teniendo unos pechos descompensados con relación al resto de nuestro cuerpo.

Esta operación también es muy frecuente en mujeres de mayor edad que tienen los mismos problemas que las jóvenes y se da sobre todo en pacientes que quieren recuperar la forma de sus pechos tras haber dado a luz.

¿Por qué debo realizar una mamoplastia de reducción?

Si tus pechos son tan grandes que interfieren con tu actividad física normal, entonces esta operación está especialmente indicada para ti. Si tienes dolores crónicos, localizados sobre todo en la cabeza, espalda, cuello y hombros que afectan a su calidad de vida, la mamoplastia de reducción puede ser la única solución al problema.

Es muy común que para ocultar el tamaño de los senos las pacientes adquieran posturas poco saludables, adelantando los hombros y flexionando la columna, lo que acarrea entumecimiento en manos y brazos. Y no menos raro es que aparezcan salpullidos en la base inferior de la mama y otras complicaciones menores. Si quieres evitar estas situaciones y disfrutar de una mayor calidad de vida, la reducción de pechos es tu mejor opción.

Pero sin duda, uno de los mayores motivos por los que las mujeres se someten a una cirugía de reducción es porque se sienten avergonzadas cuando están en público, atrayendo una atención que no desean y dificultando las relaciones sociales en su ámbito privado.

Pregunta al especialista

Ante cualquier duda, lo mejor es que te informes de primera mano sobre los mejores métodos que existen para realizar esta intervención según tus características personales, así como los posibles riesgos que pudieran darse.

En que consiste la operación de reducción de senos

Tratamiento para la operación de reducción de mamas

Antes de someterte a una mamoplastia de reducción deberías acudir a una clínica especializada de tu confianza, para que así el equipo médico pueda emitir un diagnostico que permita establecer las líneas de actuación más indicadas para tu caso.

Expectativas de la operación de reducción de senos

Tras esta primera consulta, donde es recomendable que despejes todas tus dudas acerca de la intervención, se realizará una valoración del paciente y se le advertirá de todas las posibles complicaciones que pueden surgir durante la mamoplatia, así como los beneficios físicos y estéticos que obtendrá.

Es indispensable que sepas exactamente lo que quieres y te informes de si dichos resultados se pueden o no conseguir, para así evitar insatisfacciones durante el postoperatorio.

Mamoplastia de reducción y enfermedades

Esta operación se puede realizar en mujeres que tienen el pecho muy grande siempre que no sufran algún tipo de enfermedad grave que desaconseje su paso por el quirófano. El procedimiento en sí es muy sencillo y en pocas palabras, se basa en reconstruir la nueva mama con el propio tejido del paciente, eliminado el exceso y colocando las glándulas en su lugar correcto.

A la hora de reducir tus pechos debes pensar a largo plazo, ya que aunque ahora no tengas molestias físicas posiblemente con el paso de los años la cosa vaya a peor. Si tienes alguna duda al respecto, el cirujano será capaz de predecir más o menos el momento en el que comenzarán las complicaciones: dolores de espalda, dificultad para respirar, etc.

Reducción de pechos y lactancia

También hay que tener en cuenta si vas a ser madre o no en el futuro y en este sentido muchas mujeres se operan antes de dar a luz respetando las glándulas mamarias, para que de esta forma la mamoplastia de reducción no interfiera en modo alguno con la lactancia.


Preoperatorio de una reducción de mamas

Preoperatorio de reducción de pechos

Sin duda alguna, el mejor consejo que te podemos dar para un correcto preoperatorio es que sigas las instrucciones del cirujano en todo momento, ya que de lo contrario los resultados de la mamoplastia de reducción pueden no ser los deseados.

¿Qué hay que hacer en el preoperatorio?

Antes de la intervención de reducción de pechos es necesario acudir a la clínica para realizar una serie de analíticas, electrocardiogramas y otras pruebas que determinarán por ejemplo el nivel de coagulación de tu sangre.

Una vez reunida toda la información pertinente se concertará una cita en la cuál es conveniente que hables en profundidad sobre todos aquellos temas que te inquieten, sobre todo en lo referido a los resultados estéticos y las posibles complicaciones.
En esta consulta se determinará cuánto volumen de pecho se quiere reducir, así como la recolocación de las glándulas mamarias y otras intervenciones adicionales si fueran necesarias.

Medicación del paciente

Es muy importante que informes a tu cirujano sobre aquellos medicamentos que estás tomando en la actualidad, incluso aquellos que consideres más “inofensivos” como las aspirinas (ácido acetilsalicílico o ibuprofeno). De hecho, su consumo está totalmente prohibido antes de la operación, ya que provoca la coagulación de la sangre y aumenta el riesgo de posibles hemorragias.

En el caso de que sigas algún tratamiento específico, tanto el cirujano como el anestesista van a asesorarte sobre el mejor procedimiento a seguir, en algunos casos limitando o reduciendo las dosis o simplemente tomando precauciones adicionales en el quirófano.

Mamoplastia de reducción y maternidad

Si estás embarazada o crees que puedes estarlo debes informar al especialista de tu situación, para que así tome todas las medidas necesarias para garantizar tu seguridad durante la intervención. En raras ocasiones la mamoplastia de reducción puede afectar a la capacidad de lactancia de las pacientes, así que deberías preguntarle al cirujano sobre los posibles efectos secundarios derivados de la misma.

Fumar antes de la reducción de pechos

Si eres fumadora, lo mejor es que dejes este hábito al menos tres semanas antes y después de la operación. ¿Por qué? El tabaco va a perjudicar en buena medida la circulación de la sangre y en este tipo de intervenciones que requieren anestesia esto supone un aumento de riesgos vasculares.

Por otra parte, debes tener en cuenta que fumar provoca que la recuperación de las heridas se produzca a un ritmo más lento y que las marcas en algunos casos no lleguen a sanarse por completo, lo que se traduce en unas cicatrices más evidentes y peores resultados desde el punto de vista estético.

La primera consulta para tu reducción de senos

En la primera consulta se va a evaluar la forma y el tamaño de tus mamas, así como la firmeza de la piel y tu estado de salud en general. Posteriormente se procederá a explorar los pechos en profundidad y para ello puede ser necesario un estudio mamográfico.

Una vez determinadas tus características personales, el especialista te aconsejará cuáles son las mejores técnicas que existen para reducir el pecho según el volumen y la forma final que quieras conseguir.

Es importante mantener una comunicación directa y sincera y dejar claro en todo momento las expectativas que se tiene de la operación, así como los posibles riesgos y limitaciones que se pueden derivar de ella y otros asuntos como el tipo de anestesia, el ingreso en clínica o el precio del servicio.


La operación de reducción de senos ¿ como es?

Como es la operación

Una vez que han concluido todas las tareas propias del postoperatorio y los análisis han demostrado que la paciente es apta para la cirugía, llega el momento de entrar al quirófano. Durante la intervención es necesario el uso de anestesia y se deben realizar unas marcas en las mamas que servirán de guía al especialista.

Estas marcas son muy importantes, ya que gracias a ellas el cirujano sabrá donde quedará el pezón finalmente y cuánta grasa y glándula se debe eliminar según el volumen a reducir.

¿En que consiste la operación de mamoplastia de reducción?

El cirujano va a realizar 3 incisiones, una alrededor de la areola, que es la zona oscurecida que rodea a los pezones, otra desde la areola hacia abajo siguiendo el tejido de la mama y la última por debajo del pliegue inferior de la misma.

En esta intervención se va a extraer el exceso de tejido, grasa y piel para así reducir el volumen de los senos y de paso recolocar los pezones y areolas en una posición más alta, lo que dará una mayor sensación de esbeltez en el busto.

Tras la extracción, el especialista procederá a cerrar estas heridas con puntos de sutura y comenzará a remodelar los pechos según los deseos e indicaciones de la paciente. En algunas ocasiones se realiza la mamoplastia de reducción al mismo tiempo que una liposucción, para así conseguir un mejor resultado estético.

¿Qué tipo de anestesia es la más adecuada?

Esta intervención se realiza con anestesia general, ya que para emplear la anestesia local se tendrían que usar unas dosis tan altas que pondrían en riesgo la propia salud del paciente. Durante la operación por tanto vas a estar dormida y no sentirás absolutamente nada.

¿Puede dañar esta operación a mis pechos?

No hay problema en extraer la grasa pero hay que tener mucho cuidado con la areola del pezón, ya que está unida a una gran cantidad de nervios y vasos sanguíneos. Sin embargo, no debes preocuparte, ya que el riesgo es muy bajo y si acudes a una clínica de confianza las posibilidades casi desaparecen.

Por todo ello, se puede afirmar que la paciente tras la operación de reducción de senos no sufre ningún tipo de efectos secundarios y puede pasar por periodos de lactancia sin problemas siempre que la areola no se vea afectada.

¿En qué posición se realiza la operación?

Una de las mayores peculiaridades de esta intervención es que se realiza con la paciente sentada y no tumbada, ya que en esta postura es mucho más cómodo y sencillo para el cirujano actuar con precisión, además de que los pechos se ven sometidos a la fuerza de la gravedad, algo que hay que tener en cuenta para el resultado final.

El día de la intevención

Sigue en todo momento las instrucciones del cirujano con respecto a cuándo debes dejar de comer o beber, así como los fármacos que no puedes tomar y cualquier otro tipo de indicación durante el preoperatorio.

Acude a la clínica con tiempo suficiente para organizarte, mucho mejor si es acompañada por alguien cercano que te pueda ayudar tras la intervención, ya que en ocasiones el uso de la anestesia puede provocar malestar o mareos.

Lleva ropa cómoda y suelta, con botones o cremalleras que sean fáciles de abrir y evita cualquier tipo de accesorios como colgantes o anillos. Y sobre todo ¡mucha calma! Ya que si has elegido una clínica de confianza que dispone de los medios necesarios los resultados de la mamoplastia serán completamente satisfactorios.

 


Postoperación de una reducción de senos

Postoperatorio de reducción de pechos

Por norma general, el postoperatorio tras una mamoplastia de reducción no es un proceso molesto ni doloroso.

Drenajes

La paciente abandona el quirófano con unas vendas especiales que permiten el drenaje y que debe llevar puestas durante al menos una semana. Durante este periodo se aconseja que no se duche y sobre todo que la zona operada no entre en contacto con el agua. Si tienes alguna duda con respecto a tu higiene intima, el especialista te aconsejará las mejores alternativas de las que dispones y que además no influirán en el proceso de recuperación.

Reposo

En la intervención se van a suministrar una serie de calmantes y antibióticos que pueden dejarte un poco aturdida y desorientada tras las primeras horas. Por este motivo es esencial que permanezcas de 24 a 48 horas ingresada en la clínica, donde estarás vigilada en todo momento por el equipo médico y se podrá resolver rápidamente cualquier incidencia si la hubiera.

Tras este tiempo de monitorización podrás volver a casa y estar en reposo durante los días que determine el especialista, teniendo especial cuidado en no darte ningún golpe en el pecho, hacer movimientos bruscos o cualquier otra actividad que pudiera retrasar la cicatrización o incluso provocar una infección.

Eliminación del drenaje

Como hemos mencionado, después de la operación, tus pechos y tórax serán envueltos con un apósito de gasa. Es esencial que no toques ni te quites este vendaje, ya que solo el especialista puede manipularlo y él determinará cuando hay que retirarlo. Esto sucede normalmente a la semana de la mamoplastia, que es cuando se realiza la primera revisión y a partir de este momento podrás ducharte con normalidad y mojar tus pechos sin problemas.

Sujetador deportivo

Tras ser retirado el vendaje en la clínica llega el momento de elegir el mejor sujetador para el postoperatorio. Esto es algo muy importante, ya que buena parte de los resultados dependen del cuidado que pongamos durante la recuperación y por ello debes guiarte por los consejos del especialista.

Por norma general, los sujetadores más adecuados son los de tipo deportivo, que son cómodos, mantienen en busto firme y no tienen aros ni otros elementos metálicos que podrían causar molestias.

Sin embargo, en algunos casos el especialista va a recomendar el uso de sostenes quirúrgicos, fabricados con materiales muy suaves y diseñados para favorecer el proceso de cicatrización tras una mamoplastia.

Consideraciones postoperatorias

Debido a las incisiones es normal sentir leves molestias y en algunos casos dolor durante los días posteriores a la intervención. Sin embargo, no debes preocuparte, ya que desaparecen por si mismas a los pocos días o semanas y en caso de que sea necesario se recetarán analgésicos para paliarlas. No hagas nada sin antes consultarlo con el especialista, por ejemplo nunca apliques hielo ni fuentes de calor en las mamas sin su permiso.

Cicatrices de la mamoplastia de reducción

En cuanto a las cicatrices, éstas serán mucho más visibles durante unos meses o incluso el primer año, pero con el paso del tiempo desaparecerán casi por completo y no serán evidentes a simple vista. Además de un correcto proceso de cicatrización en este aspecto es esencial la maestría del cirujano, que realizará los cortes de manera que queden lo más ocultos posibles, tanto por la propia areola del pezón como por los pliegues de la piel.

Postoperatorio y actividad física

Si sueles practicar regularmente algún deporte has de saber que durante el postoperatorio no se aconseja realizar actividad física moderada o intensa, sobre todo ejercicios que impliquen amplios movimientos de brazos o levantamiento de peso.
¿Cuánto tiempo tendré que permanecer con una movilidad limitada? Pues eso depende de cada paciente, pero por norma general a las dos semanas es cuando se retiran los puntos y a partir de entonces se puede volver a recuperar la normalidad, siempre con cuidado y de menos a más.

Postoperatorio y vida laboral

La vuelta al trabajo dependerá además de la evolución de la mamoplastia del tipo de actividad que se realice. En este sentido, si hay mucho esfuerzo físico se aconseja un periodo de baja de entre dos y dos semanas y media, mientras que para un trabajo más sedentario, como el de oficina, no hay inconveniente en reincorporarse en una semana después de la intervención.

 


Precios mamoplastia de reducción

Precio de mamoplastia de reducción

Es complicado establecer un precio fijo para una mamoplastia de reducción ya que depende de muchos factores, entre ellos las propias características del paciente. Pero para que te hagas una idea, esta intervención puede suponer un desembolso de 4000 a 6000 euros, incluidos los gastos de material quirúrgico, personal médico, anestesia y hospitalización, así como cualquier revisión posterior y todos los cuidados necesarios durante el postoperatorio.

Primera consulta gratuita?

De todas formas, te aconsejamos que acudas a una primera consulta gratuita donde el especialista va a realizar una diagnostico personalizado de tu caso y determinará los mejores métodos que existen para llevar a cabo la reducción de pechos.


Grafica de precios de Reduccion de pecho

Reduccion De Pecho precio medio del tratamiento es de 2879 euros.

Posibles complicaciones

Complicaciones en una operación de reducción de mamas

Aunque la reducción de mamas es una intervención que apenas entraña riesgos, has de saber que cada vez que pasas por el quirófano existen una serie de complicaciones derivadas sobre todo del uso de la anestesia. Por ello, es imprescindible depositar tu confianza en las manos adecuadas.

Complicaciones más comunes

Mala cicatrización

En ocasiones las cicatrices producidas por las incisiones son muy visibles. Esto es debido normalmente a un deficiente proceso de recuperación durante el postoperatorio, algo que es mucho más acusado en las pacientes fumadoras y que puede requerir de cirugías adicionales para corregirla.

Asimetría

Aunque la asimetría de los senos es algo natural, a veces tras la mamoplastia los pechos quedan tan distintos que producen un efecto estético no deseado. Es muy raro que se vuelva a intervenir para solucionar este problema y se suele recurrir a otros métodos alternativos para recolocar las mamas.

Lactancia

No hay ningún problema en amamantar al beber tras haber realizado una reducción de pechos. Sin embargo, en aquellas pacientes que sufren una gigantomastia severa se suele realizar la incisión a través de la areola y el pezón y en estos casos sí que se incapacita para los periodos de lactancia.

Sensibilidad

A veces también puede aparecer una insensibilidad temporal en las mamas o en los pezones, pero el único motivo para que ésta fuera permanente estaría asociado a una mala praxis del cirujano, algo que nunca ocurrirá si acudes a una clínica cuya profesionalidad esté por encima de toda duda.

Complicaciones poco frecuentes

Debido a las peculiares características del paciente o a incidencias durante la operación en muy raras ocasiones se presentan problemas que entrañan un riesgo para la salud. Suelen tener relación con reacciones alérgicas a los materiales del quirófano, los medicamentos o a la propia anestesia y solo de manera excepcional puede producir una necrosis de la areola o dificultades con las terminaciones nerviosas.

Para que te quedes más tranquila, lo mejor es que resuelvas todas tus dudas sobre las complicaciones de una mamoplastia de reducción durante las primeras citas previas a la intervención.

 


* Información orientativa, el descuento puede variar en función del tratamiento y centro elegidos. Consulte los centros para conocer las ofertas y descuentos que ofrecen.